
Cómo Hacer la conclusión de su discurso Impactante
La conclusión de su discurso no solo cierra el discurso u otra clase de presentación pública, también refuerza los puntos clave y deja una impresión duradera. Por lo tanto, una conclusión eficaz es clave para que un discurso sea recordado y para que su mensaje llegue de manera clara y poderosa al público.
Cómo lograr una conclusión de su discurso sea efectiva.
A continuación, te proporciono algunos pasos y estrategias
1. Recapitular
Una de las funciones más importantes de la conclusión de su discurso es recordar al público los aspectos clave que has tratado durante su presentación pública. Por eso, es fundamental no solo resumir, sino también resaltar los puntos más significativos. Recuerda que tu audiencia puede haber olvidado detalles importantes, por lo que reiterarlos les ayudará a captar el mensaje central que deseas transmitir.
Ejemplo: Si tu discurso fue sobre la importancia de la sostenibilidad, podrías La conclusión de su discurso con algo como: «En resumen, hemos hablado de cómo pequeñas acciones cotidianas pueden tener un gran impacto en el medio ambiente. Reducir el uso de plásticos, fomentar el reciclaje y apoyar políticas verdes son pasos clave para lograr un futuro más sostenible.»
2. Vincula la conclusión de su discurso con la Introducción
Una técnica efectiva es hacer que tu conclusión vuelva a tocar alguna idea o frase clave de la introducción. Esto da cohesión a todo el discurso, creando una sensación de cierre. Por eso, si conecta tu mensaje final con algo que ya mencionaste al principio, proporcionas un marco que facilita que el público recuerde el contenido completo.
Ejemplo: Si comenzaste con una cita sobre el futuro, puedes finalizar la conclusión de su discurso con algo que reitere ese concepto, reforzando el mensaje general. «Cómo mencioné al principio, el futuro está en nuestras manos. Es nuestro deber tomar acción ahora para asegurar un mejor mañana.»
Lea el artículo “Cómo Hacer una Buena Introducción” si desea saber cómo puede ayudarte una excelente introducción de un discurso.
3. Apela a las Emociones
Una conclusión efectiva no solo se basa en datos, sino también en apelar a las emociones del público. Concluir de forma emotiva, ya sea con un llamado a la acción o una reflexión que toque el corazón de la audiencia, puede ser muy eficaz para que tu mensaje persista. Lea el artículo “Volumen apropiado al hablar en público«
Ejemplo: «Imaginemos un mundo donde cada persona tome conciencia de sus decisiones diarias. Un mundo con menos contaminación, más verdes paisajes y comunidades saludables. Ese futuro está al alcance de todos nosotros, solo depende de nuestras acciones.«
4. Haz un Llamado a la Acción Claro
Es importante que, si el propósito de tu discurso es motivar o inspirar, termines con un llamado a la acción claro y directo. Al finalizar, debes dejar claro qué es lo que esperas que haga tu audiencia después de escuchar tu mensaje. Un buen llamado a la acción puede ser el factor determinante para que tu discurso tenga impacto. Si desea saber más, lea el artículo
«La Importancia de la Voz en la Oratoria«
Ejemplo: «Les invito a tomar hoy mismo una decisión: hacer un pequeño cambio en su vida diaria que contribuya a un futuro más limpio. Reciclar, reducir el consumo de plásticos, apoyar a las empresas que priorizan el medio ambiente… cualquiera de estos pasos nos acerca más a ese futuro.»
5. Usa una Cita o Frase Impactante
Culminar con una cita famosa o una frase significativa puede dejar una impresión profunda en el público. La cita debe ser relevante para tu tema y debe ser breve, clara y poderosa. Esta estrategia ayuda a que tu discurso resuene y perdure más allá de su final.
Ejemplo: «Como dijo Mahatma Gandhi: ‘Sé el cambio que quieres ver en el mundo‘. Es hora de ser ese cambio y construir juntos un futuro más sostenible.»
6. Evita Introducir Ideas Nuevas
En la conclusión de su discurso u otra clase de presentación pública debe centrarse en sintetizar y reforzar lo que ya has dicho, no en introducir nuevos argumentos o temas. Si introduces algo nuevo, puedes confundir a tu audiencia o diluir el impacto de lo que ya has dicho. La conclusión es tu oportunidad de dejar claro tu mensaje principal, Por eso, debe ser un momento de consolidación, no de expansión.
7. Mantén una Actitud Positiva
Concluir con optimismo y una actitud positiva ayudará a que tu audiencia se lleve un buen sabor de boca. Incluso si el tema tratado es serio o desafiante, siempre es útil cerrar con un mensaje que inspire esperanza y motivación. Lo invitamos a probar nuestra «5 Asombrosas Técnicas para Ser un Orador Interesante«
Estableciendo el punto
SABIAS QUE: «La concluccion de su discurso u otra presentación publica , igual que el extremo de su lápiz, debería terminar en un punto. . . . Debe contestar la pregunta del auditorio: ‘¿Y ENTONCES QUÉ?’ -En la conclusión de su discurso, pida de su auditorio alguna acción específica.”
El libro intitulado “Public Speaking—As Listeners Like It!”
Resumen
En la conclusión de su discurso, pida de su auditorio alguna acción específica., recapitula tus puntos clave, haz un vínculo con tu introducción, apela a las emociones, presenta un llamado a la acción claro, y si es apropiado, utiliza una cita significativa. Con una conclusión poderosa, puedes asegurarte de que tu discurso no solo sea escuchado, sino que también inspire a tu audiencia a actuar o reflexionar.