Como hacer una presentación útil 

Feb 13, 2025 | Técnicas de Oratoria

Para hacer una presentación útil la gente debe percibir enseguida que lo que usted dice les concierne y es útil, sino van a terminar la conversación o se desconectaran de su presentación. Para que su exposición les resulte útil a sus oyentes, no basta con que les hable de un tema que sea de valor para ellos. Debemos resaltar los beneficios y lo que hay que hacer. 

 

Cuatro claves para hacer una presentación útil 

 

1-Piense en su auditorio 

 

Para que su presentación sea práctica, no hay que pensar solo en la información, sino también en el auditorio. No vea únicamente a un grupo de personas, sino a individuos. Puede que haya niños, adolescentes, adultos y ancianos. 

 

Piense en por qué 

Por qué necesitan escuchar lo que les va a decir y determine qué aspectos les resultarán más prácticos. Pregúntese qué saben ya los oyentes sobre el tema, pues eso constituirá su punto de partida para hacer una presentación útil. Por ejemplo, vea el artículo: «Cómo Hacer una Buena Introducción» 

 

Muestre a los oyentes que su presentación les concierne 

 

Si está hablando ante un grupo que ya conoce el tema del que va a hablar, no se limite a repetir cosas básicas que casi todos conocen; más bien, amplíelas. Claro, si entre los presentes se encuentran muchos que no conocen, debe pensar en las necesidades de ambos grupos.

Adapte el ritmo de su exposición a los conocimientos del auditorio. Trate con relativa rapidez los puntos con los que la mayoría de los asistentes estén familiarizados, pero exponga con más calma las ideas que sean nuevas para casi todos ellos, de modo que puedan captarlas claramente. 

 

2-Deje claro qué deben hacer sus oyentes

No limite la aplicación práctica a unos breves comentarios en la conclusión de su exposición. Todos y cada uno de los oyentes deberían pensar desde el mismo principio: “¡Esto es para mí!”. Al explicar cada punto principal, analice cómo ponerlo en práctica. Sea específico.

Para que su público obtenga un mayor beneficio, deberá mostrarle cómo le afecta personalmente lo que le dice. 

Piense en los problemas, dudas o circunstancias que tienen quienes le escucharán, y adapte su presentación a esto. Evite las generalizaciones; hable de problemas y soluciones concretas. Por ejemplo, vea los artículos

 

3-Busque un nuevo ángulo.

Para que la exposición sea una presentación útil y práctica, no siempre hay que decir algo nuevo. Algunos oradores exponen informaciones conocidas con tanta sencillez que hacen que muchos logren entenderlas bien por primera vez. No es tarea fácil exponer a un auditorio un tema del que ya se le ha hablado en numerosas ocasiones. Pero si quiere ser un orador exitoso, debe aprender a hacerlo.  

¿Qué implica?

 

Un factor importante es la investigación. En lugar de incluir en su discurso solo las ideas que le vengan a la mente, investigue bien. En su investigación tal vez encuentre un dato histórico poco conocido que esté directamente relacionado con el tema, o unas declaraciones recientes que ilustren lo que quiere tratar.

 

¿Qué es importante?

 

Cuando analice la información, estimule su capacidad de pensar planteándose preguntas como ¿qué?, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿quién? y ¿cómo? Por ejemplo: ¿Por qué es esto cierto? ¿Cómo puedo demostrarlo? ¿Por qué es importante? Puede incluso formular directamente algunos de tales interrogantes y responderlos durante la presentación para que este resulte más animado. Para saber más, lea el artículo “Uso de las preguntas al hablar en público» 

4 – ¿Y si su presentación es sobre un tema complicado?

 

Empiece por mencionar y aclarar algunos puntos clave, y así se entenderán mejor los detalles que aporte después. Si además concluye con un resumen conciso del contenido del discurso, el auditorio probablemente se quedará con la agradable sensación de que ha aprendido algo.

 

Aprenda más sobre Oratoria 

 

Para empezar, ponga en práctica una o dos de las sugerencias de este artículo en su próxima exposición, y a medida que adquiera experiencia, vaya aplicando otras. Con el tiempo verá que el auditorio esperará con ganas sus presentaciones, convencido de que lo que va a escuchar le beneficiará. Lo invitamos a probar nuestro curso, para saber más, lea el artículo «¿Valen la Pena las Clases de Oratoria?«

 

RESUMEN 

 

En este artículo dio solo algunas ideas al hacer una presentación útil ¿la recordara?

  • Piense en qué sabe ya su auditorio sobre el tema. 
  • Adapte el ritmo de la exposición: increméntelo en los puntos conocidos y redúzcalo en los nuevos.  
  • No se limite a aportar datos; Muestre porque es importante. 
  • Muestre cómo utilizar la información para resolver problemas y tomar decisiones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *